
Panamá está abierto a visitantes de todos los países con la excepción de las personas que residen o han estado recientemente en el Reino Unido y Sudáfrica.
Todas las llegadas deben traer un resultado negativo de la prueba COVID-19 que no tenga más de 48 horas o aceptar pagar para tomar una a la llegada.
Se espera que las actividades recreativas como pescar o ir a cines, teatros, casinos, gimnasios, spas y pistas de carreras se reanuden en marzo.
Desde el 28 de noviembre Panamá abrió sus puertas a visitantes de todos los países.
Papeles y documentación para la entrada a Panamá
A los viajeros que residan o hayan estado en Sudáfrica o el Reino Unido en los 20 días anteriores a su viaje a Panamá se les negará la entrada y no podrán presentar ninguna documentación para impedirlo.
Las personas que lleguen deben presentar prueba de un resultado negativo de la prueba COVID-19 (PCR o Antígeno) tomada dentro de las 48 horas anteriores a viajar a Panamá.
En caso de no tener una prueba, o la prueba se realizó más de 48 horas antes de viajar a Panamá, el viajero deberá realizar una prueba en el aeropuerto a su cargo.
¿Qué lugares están abiertos?
Playas y ríos están abiertos en horario de movilidad, de 6:00 am a 4:00 pm.
Las tiendas, peluquerías y peluquerías están abiertas con capacidad reducida y / o solo con cita previa.
Debe usar una máscara en todo momento, excepto cuando esté dentro de la burbuja de su familia o cuando entre al agua.
Está prohibido beber alcohol en playas y ríos.
¿Cuál es la situación actual de Covid en Panamá?
Al 1 de febrero, Panamá ha reportado 320,379 casos positivos y 5,270 muertes.
Los casos diarios han ido disminuyendo desde diciembre y oscilan entre 1000 y 1600 casos nuevos por día.
¿Es seguro viajar a Panamá?
Según la organización de los CDC, Panamá está en el nivel 4 de advertencia y no se recomienda a ningún rey de viajar a Panamá. El riesgo de contraer y transmitir COVID-19 es muy alto.
Principales razones para visitar Panamá
El país es rico en historia, cultura y biodiversidad. A principios del siglo XX, Estados Unidos construyó el Canal de Panamá.
Se considera uno de los proyectos de ingeniería más duros de la historia. Inaugurado en 1914, el canal sigue funcionando hoy. El control fue entregado desde América al gobierno panameño en 1999. Para una experiencia única, puede realizar un recorrido por el canal.
Panamá también ofrece oportunidades para la aventura. Con millas de costa y cientos de islas, Panamá es ideal para los amantes de los deportes acuáticos.
Puede bucear, hacer snorkel, navegar o hacer kayak, o simplemente disfrutar de las hermosas playas. También hay senderos para caminar a través de la selva tropical.
Mientras estés allí, puede probar algunos de los mejores cafés del mundo y disfrutar de la impresionante biodiversidad.
Su posición como corredor entre América del Norte y del Sur le da a Panamá una asombrosa variedad de especies de plantas, animales y aves. Para aquellos que disfrutan de actividades más urbanas, la Ciudad de Panamá ofrece vida nocturna, tiendas, teatros y museos y excelentes restaurantes, todo a precios muy razonables.
Todo esto es muy conveniente para los estadounidenses, ya que un vuelo directo desde Miami a la ciudad de Panamá solo toma 2.5 horas. La moneda principal aquí es el dólar estadounidense, aunque también hay una moneda local llamada balboa que está vinculada al dólar.