República Dominicana

Cómo, cuándo y dónde: os explico lo necesario para viajar a Punta Cana

By abril 3, 2019 abril 30th, 2019 No Comments

Hace poco volví de mi segundo viaje de la República Dominicana. Con algo de experiencia en el lugar, os comento qué sitios visitar, dónde alojaros y cómo viajar hacia este lugar paradisíaco. Lo tenemos bastante fácil, ¿preparados, listos…? Vamos allá.

-Para viajar a Punta Cana, en la República Dominicana, no hace falta que pidamos ningún tipo de visado. Con una Tarjeta de Turista es suficiente, y podemos adquirir la misma en nuestro aeropuerto de destino, o incluso solicitarla con alguna aerolínea junto al billete de avión, ya que muchas la ofrecen dentro del precio. Para mí, después de haber visitado Punta Cana dos veces, la mejor aerolínea con opción a viajar es sin duda American Airlines.

-El clima con el que nos vamos a encontrar es cálido y húmedo, por lo que procede llevarse ropa ligera. Pero a pesar de poder disfrutar de este clima tropical, debemos tener en cuenta que puede llover y hacer viento fuerte, por lo que conviene que llevemos alguna prenda de abrigo –sin exagerar, que si no en el aeropuerto nos pasan factura-.

-Si buscamos estancias en Punta Cana daremos con mucha variedad de ellas, desde resortes como el Secretes Cap Cana Resort & Spa, uno de los mejor valorados, hoteles como el Occidental Punta Cana –donde me alojé yo- a precio razonable, con desayuno incluido, piscina, gimnasio y un personal maravilloso. Si queremos encontrar algo mucho más económico, daremos con el Art Villa Dominicana, donde pasé mi segunda estancia por probar con algo más tradicional. La experiencia fue inmejorable.

Y ahora, ¿con qué atracciones turísticas o sitios de interés podemos encontrarnos en Punta Cana? ¿Qué lugares podemos visitar? ¿Dónde disfrutaremos de una buena comida criolla?

El Restaurante Noah nos ofrece buena comida, buena relación calidad/precio e incluso shows en directo. Pedí un risotto de chivo y os aseguro que fue una de las mejores cosas que hice. Por otra parte, si lo que os gusta es el pescado y el marisco, sin duda alguna tenéis que pasaros por el Jellyfish Restaurant, donde os servirán productos frescos acompañados de una decoración y un ambiente inmejorables. Para salir de noche lo ideal es el famoso Coco Bongo, un club nocturno que cuenta con buena música y espectáculos vistosos.

No os podéis perder, obviando las playas, el Hoyo Azul (Blue Hole), un sumidero natural de esas aguas cristalinas que vemos en imágenes que nos incitan a viajar. Siguiendo en la línea de paisajes naturales, es necesario que visitéis el Parque Ecológico Ojos Indígenas, ya que en pocos sitios del planeta encontraréis algo similar. Ambos lugares se pueden visitar tanto en presencia de un guía como por libre. También tenéis la Isla Saona, donde encontraremos palmeras, agua calentita y arena fina.

-Por otra parte, podéis nadar con delfines en el Dolphin Discovery Punta Cana, actividad en general muy solicitada y a su vez satisfactoria. En mi última estancia probé con Truck Safari, una ruta en tractor turístico por toda la zona, muy recomendable.

Y eso es todo, amigos. ¡Os deseo un feliz viaje! Y espero que ya conozcáis lo esencial para viajar a este lugar.

Leave a Reply